domingo, 2 de mayo de 2010

Las Gaseosas un ENEMIGO para la Salud


Las gaseosas no sólo aportan gran cantidad de calorías a expensas de azúcar e influyen en el aumento de peso así como en el desarrollo de caries, sino que también, su contenido en ácido carbónico y en cafeína son causantes de negativos efectos en el organismo humano.

Más allá de todo ésto, un reciente estudio nos da una razón más para alejarnos de este tipo de bebidas, ya que en el caso de las bebidas cola, pueden causar debilidad y hasta parálisis muscular.

Los ingredientes de este tipo de gaseosas, como la glucosa, la fructosa y la cafeína pueden reducir significativamente el potasio en el organismo y ésto, es la causa de la progresiva debilidad muscular.

Generalmente, los síntomas son menos graves que los del antes nombrado agricultor, pero incluyen vómitos, fatiga, pérdida del apetito, taquicardia, entre otros que se producen por las alteraciones originadas a partir del elevado consumo de gaseosas de este tipo.
Todos estos datos nos llevan a pesar cuánto podemos beber de gaseosas tipo cola por día sin sufrir las consecuencias de salud antes dichas. Sin embargo, hasta el momento no hay consenso de cuál es el límite por encima del cual estas bebidas comienzan a ser riesgosas.
Lo que si podemos decir es que lo recomendable es beber gaseosas (de cualquier tipo) con moderación y no a diario, ya que ésto es lo que culmina generando una especie de adicción e incrementa gradualmente su consumo pudiendo causar los efectos indeseados sobre el cuerpo humano.
Por eso, todos podemos disfrutar de las gaseosas pero si bebemos con moderación y de manera ocasional, por ejemplo, en eventos especiales

miércoles, 21 de abril de 2010

Dieta de la Luna


Hoy en día, la dieta de la luna ha adquirido una fama notable en el mundo de las dietas. La dieta de la luna no solamente te permitirá bajar hasta 3 kilos al día (los días de ayuno) sino que además, el ayuno permitirá que tu aparato digestivo repose y que el hígado metaboliza mejor las sustancias nocivas desintoxicando el cuerpo y purificando sus órganos.


La dieta de la luna fue creada por Rolando Ricci y es una dieta que se basa en la influencia que ejerce la luna sobre nuestro organismo. Nuestro organismo está compuesto, entre otras cosas, de agua y existe la teoría de que los líquidos del cuerpo tienden a seguir el mismo ritmo que los mares y océanos los cuales están influidos por la luna y sus fases.



En términos generales, la dieta de la luna consta de dos etapas (ayunos) de 26 horas cada una, que deben realizarse cuando hay luna nueva y luna llena, es en estos días cuando se adelgaza más, gracias a la dieta de la luna. Por otro lado, cuando la luna está en cuarto menguante o cuarto creciente, se realiza un medio ayuno (que especificamos más abajo) en el que, aunque no se baje tanto de peso, ayuda a mantenerlo y que no se suba mucho.

En el caso de padecer sobre peso, lo importante es comer bien y no caer en el error de comer mal o dejar de comer puesto que puede resultar altamente peligroso para la salud y además, el ayuno en esta dieta es solo de dos días y otros dos días de medio ayuno, mientras que durante el resto del mes, se debe comer de forma sana y equilibrada para que nuestro organismo funcione correctamente, sin peligro y, poco a poco, vaya adelgazando.


El ayuno completo solo funciona durante las fases de luna llenAñadir imagena y nueva, es entonces cuando la dieta de la luna ejerce su efecto. Al finalizar la dieta, es importante llevar a cabo una dieta sana y equilibrada que nos ayude a mantener el peso obtenido sin recuperarlo y sin caer en desnutrición.

La dieta de la luna se considera una dieta sin riesgo, que no pone en peligro la salud puesto que solo consta de 2 ayunos separados y el resto de la dieta de la luna, se lleva a cabo con una dieta equilibrada. Aún así se recomienda que no la realicen las personas que padecen de diabetes ni las personas que tienen problemas de coagulación de la sangre.

¿Que hacer con el estreñimiento?


El estreñimiento es un problema que puede volverse frecuente en cualquier persona. Ir de cuerpo regularmente es esencial para eliminar las toxinas de nuestro organismo y, por esta misma razón, la constipación es algo que debe evitarse. Aquí te proponemos algunos remedios caseros para que puedas lograrlo sin problemas.Una de las maneras más recomendables para evitar el estreñimiento es mediante la pulpa de aloe vera. Esta planta, tan mentada por sus múltiples propiedades, puede llegar a ser un gran estimulante para el sistema digestivo. Debes mezclar a diario algunas cucharadas de pulpa con un poco de miel y comerlas en ayunas.


La infusión de malvas en ayunas también ayuda como remedio casero contra el estreñimiento. Debes realizar una decocción de manera tradicional y beberla por las mañanas. La maceración de semillas de lino en agua caliente durante doce horas y bebidas antes de ir a dormir puede ser una buena manera de aumentar el tránsito intestinal, debido a las fibras que posee dicha semilla.Los vegetales con un alto contenido de fibra son ideales para lograr ir de cuerpo a menudo. Algunos como las ciruelas o las papayas tienen una acción laxante cuando se toman en el desayuno. Incluso puedes hacer licuados con ellas y beberlos en ayunas.

El Ajo un Vegetal con muchas propidades


Es quizás el remedio natural con mayores propiedades medicinales demostradas experimentalmente: Efecto hipotensor a dosis altas, fluidificante de la sangre - muy utilizado por personas que han padecido trombosis, embolias o accidentes vasculares-, hipolipemiante -disminuye el colesterol LDL, es decir el nocivo para el cuerpo-, antibiótico y antiséptico general, estimulante de las defensas, vermífugo, callicida...


El ajo, es considerado, uno de los vegetales curativos, más importantes. En los últimos años, se le ha estado dando, mucha más importancia y difusión a este vegetal, y a tratar de educarnos para estimularnos en su consumo, brindándonos mucha más información sobre todas sus propiedades y sobretodo, como actúa, como medio preventivo y curativo en las distintas enfermedades. Por lo tanto, una vez recopilada esta información, de muchos artículos leídos, en distintos textos y revistas que consideramos serios, creemos que lo importante, no es tenerlas guardadas, sino difundirlas lo más posible, para que éstas informaciones y conocimientos puedan servir, a su vez de ayuda a todo aquél que la necesite.


Desde muy antiguo, el ajo ha sido utilizado en diversas enfermedades gracias a sus
El ajo crudo tiene propiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y depurativas, debido a que contiene un aceite esencial volátil llamado aliína, que se transforma en alicina, responsable de su fuerte olor y que se elimina por vía respiratoria. Aunque también tiene otras propiedades beneficiosas para el organismo:
Estimula las mucosas gastrointestinales provocando un aumento de las secreciones digestivas y de la bilis.
Es diurético.
Aumenta las secreciones bronquiales, por lo que se dice que es expectorante, desinfectante y descongestionante.
Su consumo frecuente provoca vasodilatación (aumento del diámetro de pequeños vasos sanguíneos; arteriolas y capilares) lo que hace que la sangre fluya con mayor facilidad y que disminuya la presión sanguínea.
Por todo ello, el consumo habitual de ajo es muy recomendable en caso de parasitosis intestinales, cualquier proceso infeccioso y para aquellas personas que tienen hipertensión y riesgo cardiovascula.